ES          EN

Ideas para hacer ecoturismo en Asturias

Asturias es uno de los destinos más auténticos y verdes del norte de España. Su naturaleza salvaje, su costa escarpada y sus pueblos de montaña la convierten en un paraíso para los amantes del ecoturismo. Pero si realmente quieres disfrutar del entorno de forma responsable, moverte con una huella ecológica mínima es clave. Y ahí es donde entra guppy, la alternativa de movilidad sostenible perfecta para tus rutas de ecoturismo en Asturias.

¿Qué es el ecoturismo y por qué Asturias es el lugar ideal?

El ecoturismo es una forma de viajar que busca disfrutar del entorno natural sin dañarlo. Promueve el respeto por los ecosistemas, el apoyo a las comunidades locales y la reducción del impacto ambiental.

El ecoturismo en Asturias es ideal porque reúne los siguientes ingredientes: parques naturales, reservas de la biosfera, costas protegidas y pueblos con una fuerte conciencia medioambiental. Desde los Picos de Europa hasta la costa del Cantábrico, cada rincón ofrece una experiencia única para conectar con la naturaleza.

ecoturismo en Asturias

Moverse por Asturias con guppy: turismo sostenible y ahorro

Si te parece que efectivamente practicar ecoturismo en Asturias es el lugar perfecto, pero no sabes cómo desplazarte por la zona en línea con estos valores. ¡Tenemos la solución! Y es que, gracias a guppy, moverse por carretera en Asturias es más fácil, cómodo y ecológico que nunca. Nuestros vehículos eléctricos te permiten disfrutar del paisaje sin emisiones contaminantes ni ruidos, contribuyendo así a mantener intacta la belleza natural del Principado.

Además, guppy te ofrece ventajas que hacen tu viaje todavía más económico y sostenible:

💸 Bonos Ahorro: son ofertas con los que podrás conseguir saldo gratis de regalo para moverte de forma sostenible por Asturias y ¡por donde quieras!

🕓 Tarifa máxima diaria: perfecto para rutas largas de ecoturismo, con esta podrás moverte sin preocuparte por los kilómetros ya que no se te cobrará más del importe máximo diario. Es importante recordar que la tarifa máxima diaria depende del vehículo que alquiles y aparece siempre indicada en la pantalla de tarifas que verás en tu app justo antes de confirmar tu alquiler. ¡Revisa siempre esta pantalla!

👥 Invita a un amigo y gana saldo gratis: comparte la experiencia sostenible de guppy y ambos recibiréis 10€ de saldo para seguir explorando Asturias y el resto de España de forma ecológica.

Con estas opciones, no solo ayudas al planeta, sino también a tu bolsillo.

Rutas de ecoturismo en Asturias que no te puedes perder

Ahora que ya has visto alguna de las ventajas de viajar en guppy para descubrir Asturias de la forma más sostenible posible, aquí tienes algunas rutas que encajan perfectamente con el espíritu del ecoturismo y con nuestra filosofía:

  1. Avistamiento del oso pardo en Somiedo y las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

Una experiencia única en contacto con una de las especies más emblemáticas del norte de España, guppy te lleva hasta los pueblos cercanos, y desde allí podrás acceder a las rutas de observación a pie o con guías locales.

  1. Explorar el Cantábrico y sus mamíferos marinos.

 

Desde Lastres, una preciosa villa marinera, puedes adentrarte en el cañón submarino de El Cachucho, donde habitan delfines, calderones y ballenas. Un plan ideal para los que buscan conectar con el mar y aprender sobre su biodiversidad.

  1. Recorrer la costa jurásica asturiana.

 

Entre la playa de Santa Marina (Ribadesella) y los acantilados de Tereñes, descubrirás huellas de dinosaurios y vistas espectaculares del litoral cantábrico. Desconexión y disfrute de rutas a pie junto al mar.

Como ya sabes cada vez más viajeros buscan experiencias auténticas y respetuosas con el medio ambiente. Con guppy, puedes formar parte de ese cambio hacia un turismo sostenible en el que cada kilómetro cuenta. Moverte por Asturias con energía limpia, disfrutar de sus paisajes naturales y aprovechar las promociones de guppy son tres formas sencillas de vivir el ecoturismo en Asturias con conciencia ecológica y sin renunciar a la comodidad.

COMPARTIR